Medicamentos homeopáticos en el Museo del Prado

Especialista en Radiología. Hice la residencia en el Hospital Clínico de San Carlos, el mismo donde estudié la carrera de Medicina. He trabajado tanto en el sistema sanitario público como en la práctica privada. Tras la residencia empecé mi trabajo de radiólogo en el Hospital Hermanos Laguna de Alcorcón, un pequeño hospital donde aprendí mucho no obstante, para luego pasar casi ocho años en el Hospital de la Princesa. Tanto en la residencia como en estos años de adjunto tuve excelentes maestros, que se convirtieron además en amigos entrañables. Trabajo y amistad van en mi caso, unidos. Tengo esa suerte. Nada más acabar la residencia fue a un hospital de la periferia de Madrid: había algo en el ambiente que no me gustaba (malas vibraciones dirían algunos): al tercer día me cambié de hospital. ¿Qué hubiera sido de mi vida personal y profesional de haber seguido en el primer trabajo? El caso es que, tras compaginar pública por la mañana y privada por la tarde, surgió la posibilidad de llevar el servicio de radiología de Clínica Moncloa, donde ya me había iniciado con mi jefe. Tras este periodo en la “calle”, once estupendos y fecundos años tanto en vivencias profesionales como en nuevas amistades, volví a la pública, primero a la Fundación Alcorcón, un año maravilloso tras el que me acometió la locura de dirigir el servicio de Radiología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Aparte de las labores de gestión, me considero radiólogo general, aunque con dedicación preferente a partir de los años de la Princesa a la radiología de cabeza y cuello. Desde hace ocho me dedico en exclusiva a la neurorradiología en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Mi afición por la homeopatía me viene de mis lecturas y de mis amigos. Cuando era estudiante me dio por comprar libros antiguos de medicina, entre ellos, alguno de homeopatía. Mi amigo Constantino Viela, médico ginecólogo, tuvo en sus años mozos intereses en las medicinas “marginales” y, por supuesto, mi amistad entrañable con mi compadre José Ignacio Torres, devoto de ambas materias, alopatía y homeopatía, y de otras muchas que tienen que ver con las ideas y con la curación de las personas.
Hablando de Homeopatía, Salud y Bienestar desde la Homeopatía
Etiquetado con Homeopatía, medicamentos homeopáticos, Museo del Prado, plantas medicinales, propiedades medicinalesHay personas que, gracias a sus conocimientos, pero sobre todo a su entusiasmo y a la forma sencilla y didáctica de transmitir esta sapiencia a los legos, logran despertar un interés en estos últimos superior al que puedan obtener con el estudio de esa materia.
Leer Más
Muy importante esta apretura de espíritu y onstante búsqueda porser mejor profesional y médico