Atracones, resaca, catarros, etc. ¿Cómo aliviarlos con Homeopatía en Navidad?

La Navidad es tiempo de descanso, de familia, de paz, de reencuentros.

Es un tiempo que nos trae recuerdos muchas veces dulces y felices. Recuerdos que nos llevan a la infancia, a un tiempo de juegos. Y aparecen las imágenes del Belén, del abuelo y los regalos de Reyes.

Para mí la Navidad huele a roscón y sabe a besos y nervios del día cinco de enero. Y siento que solo se puede disfrutar siendo un niño, de edad o de espíritu con una mirada limpia e ilusionada.

Estos recuerdos a menudo pasan a segundo plano por el cambio de las costumbres en nuestra sociedad. Las familias pasan estos días en la nieve o en la playa. Y la ilusión abre la puerta a la necesidad. Necesidad de comprar, necesidad de comer, necesidad de beber. Las calles iluminadas parecen hormigueros y las tiendas están llenas de gente comprando compulsivamente como si el mundo se acabara mañana. Y nuestras mesas se llenan de viandas que no son habituales en otras épocas del año.

Se llenan en las casas, pero además en las cenas de empresa, en las reuniones de amigos, en las comidas y cenas familiares de modo que generalmente comeremos y beberemos más de lo que estamos acostumbrados a diario.

Por eso, junto con el turrón, el pavo, el champán y demás viandas puede ser necesario disponer de medicamentos que nos alivien los excesos que principalmente afectan a nuestro aparato digestivo.

Permitidme ilustrar de modo festivo y desenfadado algunas situaciones frecuentes en estos días que a todos nos resultarán familiares.

1. “Definitivamente, me he pasado con los polvorones”.

El empacho es un problema frecuente después de comidas y cenas opíparas.

Siempre recordaré el empacho de polvorones siendo niño que tuvo como consecuencia el desagrado desde entonces por este dulce navideño. Cuando nos empachamos podemos tener náuseas y vomitar, notar la tripa hinchada, sentirnos pesados y la diarrea aparece a veces. Todo nos recuerda al alimento con el que nos empachamos. Nuestra lengua está sucia y cargada y nos llegan su olor y sabor a la boca lo que resulta francamente desagradable.

Afortunadamente disponemos de un medicamento excelente para los empachos, Antimonium Crudum que aliviará todas estas molestias de forma rápida.

2. “Otra vez la maldita resaca” 

Para prevenir la resaca de los excesos y tratarla será de gran ayuda el medicamento Nux vómica.

Cuando nos pasamos con la comida, el alcohol, el tabaco es habitual que nos pase factura de modo que el dolor de cabeza, sentir el estómago como una piedra o vomitar entre otras molestias serán la consecuencia.

Este medicamento homeopático debe estar en nuestro botiquín estos días. 

3. “La acidez ataca de nuevo”. 

Muchas personas tienen o empeoran de sus ardores durante estos días. Algunas padecen enfermedad por reflujo gastroesofágico y los médicos les solemos recomendar dieta y medicamentos para contrarrestar el reflujo como inhibidores de la bomba de protones o ranitidina o aliviar la acidez como los alcalinos.

Cuando estos síntomas son puntuales por excesos o en situaciones en las que debemos limitar el uso de medicamentos como el embarazo, muchos medicamentos homeopáticos pueden ser de utilidad como Robinia, Argentum Nitricum, Nux vómica o Asa foetida, éste último cuando los ardores se acompañan de muchos gases.

Y si sentimos una intensa acidez que nos llega a la boca y nos quema con dolor de cabeza puede ser el momento de usar Iris versicolor. 

4. “Tengo diarrea.  Algo de la cena me sentó fatal”. 

Habitualmente, cuando alguien nos consulta a los médicos por gastroenteritis con diarrea líquida sin síntomas ni signos que sugieran un problema infeccioso que precise pruebas o tratamientos específicos, recurrimos en general a un tratamiento dietético que suele ser medida suficiente.

Pero muchas veces podemos favorecer una recuperación más temprana añadiendo algunos medicamentos homeopáticos como Podophyllum, China o Aloe. 

5. “Que incómodo me siento. Estoy lleno de gases”. 

Comer en exceso, a veces deprisa porque llegan las uvas, por ejemplo, y comidas más fuertes de lo habitual puede tener como consecuencia digestiones difíciles y pesadas y muchos gases.

Cuando estas molestias aparecen por la tarde después de comer y nos duele la cabeza podemos aliviarnos con Lycopodium.

Otros medicamentos como Carbo vegetabilis, Kalium Carbonicum, Asa Foetida o China nos ayudarán a sentirnos mejor. 

6. “Fue el maldito antibiótico el que se apoderó de mí”.

Esta época invernal no está exenta de catarros y de infecciones ORL y respiratorias que a veces precisan el uso de antibióticos.

Y no es infrecuente que éstos produzcan diarrea. Una buena dieta y el uso de probióticos junto a la elección del antibiótico más apropiado pueden evitarlo. Pero si no es así, puede ayudarnos el empleo de Croton tiglium. 

7. “Ya viene el dolor de tripa otra vez. No sé qué pudo ser”. 

Muchas veces, sobre todo en personas que padecen enfermedades como el colon irritable, estos excesos pueden manifestarse además de con vómitos o diarrea con dolor abdominal.

Y junto a las medidas de tratamiento convencionales nos puede ser de gran ayuda el uso de la homeopatía como Magnesia Phosphorica, Colocynthis o Magnesia carbonica. 

8. “Esta noche cotillón y yo me encuentro agotado”. 

A veces, después de un exceso y recuperado de los primeros estragos digestivos nos sentimos agotados, con la tripa hinchada y lleno de gases.

Es más frecuente si hemos perdido líquidos por una diarrea abundante o frecuentes vómitos. Y usamos expresiones del tipo no doy un duro por mí. En esas circunstancias, usando China nuestra recuperación será más rápida y seguramente podré bailar en el cotillón. 

9. “¿Estaba fresco este marisco?”.

Comer marisco y pescado es habitual en estos días festivos y no es infrecuente que por su cantidad o calidad pueda sentarnos mal.

La gastroenteritis por las ostras y el marisco puede aparecer con diarrea, vómitos y malestar general, acompañada a veces de fiebre. Disponemos de medicamentos para tratar esta intoxicación alimentaria como Arsenicum álbum siendo la recuperación generalmente rápida, de modo que si en pocas horas no mejoramos mucho habrá que valorar otras opciones.

La moderación siempre será nuestro mejor aliado para evitar estos pequeños problemas de salud.

Y si, por alguna razón aparecen algunos de ellos, siempre nos será de utilidad el empleo de medicamentos homeopáticos.

Esperando que no os sean necesarios, os deseo Feliz Navidad.

Sobre el Autor

Dr. Jose Ignacio Torres
Dr. Jose Ignacio Torres

Me llamo José Ignacio por una casualidad y soy un APRENDIZ.

Aunque nací en Madrid me considero de ninguna parte porque cualquier paisaje está lleno de belleza, y así todos son míos. VIAJAR genera conocimiento y disfrute tanto si es al exterior como al interior de uno mismo.

Aprendí de mi abuelo la GENEROSIDAD, de mi padre la TENACIDAD, de mis hijos la ALEGRÍA y de Arancha el RESPETO gracias a su amor y paciencia.

Mi familia, amigos, compañeros y pacientes son mis principales MAESTROS de medicina y de vida.

Me considero un ESCUCHADOR porque me gusta ayudar a los demás y no conozco puerta mejor a la compasión y a la terapia que la escucha.

Creo, después de tantos años, que la medicina es la tarea humana más hermosa en la que es necesario algo de ciencia y mucho de ARTE.

Persigo de modo incesante la BELLEZA e intento ponerle PASIÓN y COLOR a mi vida fuera y dentro de la consulta.

Me DIVIERTO y APRENDO con la pintura, la música, el juego, el baile, la poesía, el cine, la ópera, las narraciones y los espacios abiertos en los que me gusta envolverme con olores y vientos. Y los añoro en todos los entornos humanos que deberían estar llenos de ellos.

DISFRUTO con la compañía de las personas humildes y sabias que voy conociendo en el camino de la VIDA.

NECESITO escribir para curar las heridas que dejan la consulta y la vida.

He COMPRENDIDO no sin esfuerzo, que las palabras acarician y hieren, salvan y matan y por ello, lo que más deseo practicar es el SILENCIO que genera espacios de amor y de respeto.

Y mis PASIONES ocultas son el CHOCOLATE, el FÚTBOL, el color VERDE y MOZART que siempre va conmigo.

Consulta
C. del Corazón de María, 82
28002 Madrid
TEL. 912 99 94 16
Email jitorresj58@gmail.com

Más información del Dr. Jose Ignacio Torres
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH)
Directorio de Médicos Homeópatas - CEDH

2 Comentarios

Comentar
  • Ya sabes, querido amigo, que en mi casa nunca faltan las bolitas de Navidad jjjj

    Te deseo todo lo mejor para esta Navidad y para este año que estamos a punto de estrenar. Un abrazo.

    • Muchas gracias amigo.
      Seguro que has tenido que usar poco. Tu tan sobrio en tu alimentación¡¡¡¡¡

      Abrazos y hasta que celebremos más fiestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar