Resultados de búsqueda para - TDAH

1
TDAH y Homeopatía
2
Homeopatía en el tratamiento del TDAH en niños
3
Los Tics y su Tratamiento Homeopático
4
¿Qué es Nux Vomica y cuáles son sus usos en homeopatía?
5
5 usos de la Homeopatía en la vuelta al cole
6
¡Del Quijote también podemos aprender homeopatía!
7
Homeopatía y salud mental.
8
Necesitamos otra educación. Necesitamos otra medicina.
9
La homeopatía, protagonista en el congreso nacional de SEMERGEN
10
Bases de la Medicina integrativa: colaborar, mejor que competir

TDAH y Homeopatía

Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad, TDAH. Este constructo que hemos creado a mí me genera muchas más incertidumbres que certezas y, sobre todo, muchas más preguntas que respuestas.

Leer Más

Homeopatía en el tratamiento del TDAH en niños

Hace muy poco tiempo, antes del verano, me quedé impactado en una clase sobre los trastornos del comportamiento en la infancia escuchando hablar sobre el TDAH a un neuropediatra experto, precisamente, en esos temas. Me impactó su compromiso, su valor y su humildad. Antes de esto ya me habían impresionado su curriculum y sus conocimientos[…]

Leer Más

Los Tics y su Tratamiento Homeopático

Una de las manifestaciones frecuentes en aquellas constituciones en las que el temperamento, la agitación o el nerviosismo tienen carta de identidad, son los tics (trastorno involuntario compulsivo). Los medicamentos homeopáticos son tradicionalmente, un buen aliado para tratar este problema. Que es realmente un tic Podemos definir un tic como un espasmo o movimiento muscular[…]

Leer Más

¿Qué es Nux Vomica y cuáles son sus usos en homeopatía?

Nux vomica es un medicamento homeopático totalmente conectado con los tiempos que vivimos. Me refiero a los tiempos de “todo para ayer mejor que para hoy”, trabaja, trabaja, trabaja, produce, produce, produce, compite, compite, compite, resultados, resultados, resultados. Y cuando ya no puedas más, pues a seguir porque lo único que importa son los beneficios[…]

Leer Más

5 usos de la Homeopatía en la vuelta al cole

Llega septiembre y la vuelta al cole. Por cierto, para mí también; hoy es mi primer día de trabajo tras las vacaciones. La vuelta al cole es una realidad periódica e ineludible para nuestros niños y adolescentes pero no siempre es fácil para todos o, al menos, no todos lo viven de la misma manera. El[…]

Leer Más

¡Del Quijote también podemos aprender homeopatía!

Os preguntaréis cómo es eso posible, sobre todo porque Don Quijote de la Mancha se publicó en 1605 por Miguel de Cervantes, mucho antes de que lo hiciera la primera publicación científica sobre la Homeopatía escrita por Samuel Hahnemann en 1796. Tampoco quiero utilizar a su personaje principal para hablar de la heroica lucha de[…]

Leer Más

Homeopatía y salud mental.

Podar, abonar y poner al sol. Me gusta la gente que sabe mirar más allá de lo ortodoxo. No me entandáis mal, ya sé que en muchas ocasiones la norma incluye lo correcto, pero de ahí a creer que siempre es así por definición… pues no. Y me gustan las personas que saben distanciarse, elevarse[…]

Leer Más

Necesitamos otra educación. Necesitamos otra medicina.

Hace poco se celebró en Bilbao el II Foro XLDesafío, “El alumno, la emoción por descubrir”, en el que participó Julio Fontán, fundador del Colegio Fontán en Bogotá (Colombia), uno de los colegios más innovadores del mundo y creador del Sistema de Educación Relacional que lleva su nombre. En el contexto de este evento pude[…]

Leer Más

Bases de la Medicina integrativa: colaborar, mejor que competir

V Simposio de Pediatría Integrativa. Sociedad Colombiana de Pediatría. Este verano, del 25 al 27 de agosto, se ha celebrado en Bogotá, Colombia, el V Simposio de Pediatría Integrativa, titulado este año: Crecimiento y desarrollo del niño: Visión integrativa. Desde su comienzo este es un evento que ha sido auspiciado por la Sociedad Colombiana de[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar