5 ventajas + 1 en el tratamiento de la alergia con homeopatía

Hace unos días, mi amigo, el Dr. Basauri nos explicaba de forma clara y concisa aspectos relacionados con la alergia estacional y algunos de los principales medicamentos homeopáticos que pueden ayudarnos a mejorar de este frecuente problema de salud.

Texto oportuno por el momento en que llega y por su modo de exponerlo.

Quisiera aportar mi granito de arena homeopático basado en dos aspectos; mis estudios y experiencia personal en el tema después de más de 20 años de uso en la consulta.

La homeopatía tiene, a mi modo de ver, cinco ventajas más una en el tratamiento de pacientes con rinoconjuntivitis alérgica estacional, y estas ventajas son:

  1. Rapidez

Los medicamentos homeopáticos propuestos por el médico en función del modo particular de enfermar de cada paciente actúan de modo general muy rápidamente pudiendo comprobarse su efecto desde las primeras horas de iniciado el tratamiento. Esto constituye una gran ventaja y favorece el cumplimento de la toma de la medicación porque el paciente observa su beneficio claro.

  1. Seguridad

Los medicamentos homeopáticos por su proceso de fabricación y su modo de acción, regulando el organismo y restableciendo el equilibrio de nuestro cuerpo son los más seguros de la farmacia.

Su ventaja es por tanto su posible empleo en todo tipo de pacientes: ancianos, polimedicados, personas con problemas renales o hepáticos, embarazadas, niños de cualquier edad, profesionales que precisan una atención plena en su trabajo (pilotos, conductores, cirujanos…), así como personas que han tenido efectos secundarios con medicamentos convencionales (por ejemplo, somnolencia con los antihistamínicos) y solicitan una solución.

  1. Efectividad

La experiencia clínica de muchos años de los médicos homeópatas, de miles de pacientes y de los estudios realizados muestran su gran utilidad en el tratamiento de personas con distintos síntomas de rinoconjuntivitis alérgica estacional. Hay una relación directa entre la capacidad de comprensión del cuadro clínico del paciente concreto y la prescripción apropiada del médico homeópata y la mejoría o curación del problema.

  1. Personalizado

Como muy bien explica en su artículo el Dr. Basauri, a la hora de determinar el tratamiento de los pacientes con síntomas de rinoconjuntivitis alérgica, el médico homeópata no solo tiene en cuenta la causa de la enfermedad (sensibilización al polen de gramíneas), sino los síntomas más característicos que dicha sensibilización produce en cada paciente, además de sus problemas de salud familiares y personales y su comportamiento, de modo que pueda llevar a cabo una especie de retrato-robot del paciente para elegir los medicamentos más apropiados en su caso.

  1. Específico

En sentido inverso de lo que estamos acostumbrados a recetar, que sería una especie de café para todos (antihistamínico oral, antihistamínicos tópicos, corticoides tópicos intranasales…) el tratamiento homeopático es específico para cada persona, porque sabemos que, ante la misma causa y el mismo problema de salud las personas respondemos de modo diferente. Es necesario, por tanto, prescribir un traje a medida y no una prenda de grandes almacenes.

  1. De futuro

Todas estas razones, hacen posible que los medicamentos homeopáticos en un contexto de medicina integrativa y personalizada sea una medicina del futuro: eficaz, segura y específica para cada paciente.

Construyamos por tanto el futuro, desde el presente actual de una homeopatía en auge porque los pacientes, cada vez más informados y sensibilizados con su salud nos lo agradecerán.

Y no olvidemos, que nuestros pacientes no solo son importantes. Son nuestra razón de ser.

Sobre el Autor

Dr. Jose Ignacio Torres
Dr. Jose Ignacio Torres

Me llamo José Ignacio por una casualidad y soy un APRENDIZ.

Aunque nací en Madrid me considero de ninguna parte porque cualquier paisaje está lleno de belleza, y así todos son míos. VIAJAR genera conocimiento y disfrute tanto si es al exterior como al interior de uno mismo.

Aprendí de mi abuelo la GENEROSIDAD, de mi padre la TENACIDAD, de mis hijos la ALEGRÍA y de Arancha el RESPETO gracias a su amor y paciencia.

Mi familia, amigos, compañeros y pacientes son mis principales MAESTROS de medicina y de vida.

Me considero un ESCUCHADOR porque me gusta ayudar a los demás y no conozco puerta mejor a la compasión y a la terapia que la escucha.

Creo, después de tantos años, que la medicina es la tarea humana más hermosa en la que es necesario algo de ciencia y mucho de ARTE.

Persigo de modo incesante la BELLEZA e intento ponerle PASIÓN y COLOR a mi vida fuera y dentro de la consulta.

Me DIVIERTO y APRENDO con la pintura, la música, el juego, el baile, la poesía, el cine, la ópera, las narraciones y los espacios abiertos en los que me gusta envolverme con olores y vientos. Y los añoro en todos los entornos humanos que deberían estar llenos de ellos.

DISFRUTO con la compañía de las personas humildes y sabias que voy conociendo en el camino de la VIDA.

NECESITO escribir para curar las heridas que dejan la consulta y la vida.

He COMPRENDIDO no sin esfuerzo, que las palabras acarician y hieren, salvan y matan y por ello, lo que más deseo practicar es el SILENCIO que genera espacios de amor y de respeto.

Y mis PASIONES ocultas son el CHOCOLATE, el FÚTBOL, el color VERDE y MOZART que siempre va conmigo.

Consulta
C. del Corazón de María, 82
28002 Madrid
TEL. 912 99 94 16
Email jitorresj58@gmail.com

Más información del Dr. Jose Ignacio Torres
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH)
Directorio de Médicos Homeópatas - CEDH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar