Archivo - junio 2023

1
Doctor, tengo la autoestima baja
2
¿Está la sociedad de mal humor? ¿Qué podemos hacer?.
3
Qué es el Aurum metallicum y para qué se usa en Homeopatía.
4
Anacardium orientale y sus usos en homeopatía
5
El nombre del perro, la medicina narrativa y la homeopatía
6
La insoportable responsabilidad del ser médico
7
Talibanes en medicina, talibanes en homeopatía

Doctor, tengo la autoestima baja

Esta frase es una de las que con más frecuencia escucho en la consulta homeopática, ya sea al principio, en medio o al final de la visita. Y de esto vamos a hablar en ese post, de la autoestima. Vamos a ver qué es la autoestima, qué sucede con las personas que dicen tenerla baja,[…]

Leer Más

¿Está la sociedad de mal humor? ¿Qué podemos hacer?.

Desde antes de la pandemia mundial del Covid, muchos tenemos la impresión de que la sociedad se ha sumido en un estado habitual de mal humor, de enfado, de fácil irritabilidad. A que puede deberse esto. Vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre esta situación y como la homeopatía, entre otros tratamientos, puede[…]

Leer Más

Qué es el Aurum metallicum y para qué se usa en Homeopatía.

Llega el verano con el sol presidiéndolo todo y se me ocurre que qué mejor momento que este para hablaros sobre Aurum metallicum, el representante del sol en la tierra. Quiero compartir con todos vosotros, como ya llevamos haciendo con tantos otros medicamentos homeopáticos en este blog, de dónde lo obtenemos, cómo son las personas[…]

Leer Más

Anacardium orientale y sus usos en homeopatía

En la descripción que venimos haciendo de algunos medicamentos homeopáticos de especial interés en terapéutica, hoy toca el turno de Anacardium orientale (AO), medicamento preparado a partir del fruto seco de la semilla del árbol Semecarpus Anacardium, anacardo oriental o nuez de caoba, a partir del cual se prepara la tintura madre. De la familia[…]

Leer Más

El nombre del perro, la medicina narrativa y la homeopatía

“El universo está hecho de historias, no de átomos”,  escribió la poetisa y activista norteamericana M. Rukeyser Quizá las dos cosas, átomos e historias, para no creernos que sabemos más que Demócrito y los antiguos. En todo caso, los humanos somos animales narrativos. Y las historias ocupan un lugar central en nuestra construcción individual y[…]

Leer Más

La insoportable responsabilidad del ser médico

Mientras me dirijo al colegio electoral en esta jornada dominical en la que la lluvia es tan protagonista como la democracia me viene a la mente el título de la novela de Milan Kundera. Y pienso en ella justo ahora cuando estamos en plena Feria del Libro de Madrid y el parque de El Retiro[…]

Leer Más

Talibanes en medicina, talibanes en homeopatía

Vamos a reflexionar en este post sobre un tema que quizás se sale un poco de lo habitual pero que en su vertiente general ha estado de nuevo de actualidad en los años recientes. Se trata del talibanismo en sus diversas formas, del científico, médico y, en lo que a nosotros respecta, el homeopático. De[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar