Archivo - abril 2022

1
Mercurius solubilis en Homeopatía. Qué es y para qué sirve.
2
Cantata y fuga
3
Ventajas de la Homeopatía
4
Prevención en la vuelta de los virus respiratorios

Mercurius solubilis en Homeopatía. Qué es y para qué sirve.

El Dr. Hahnemann desarrolló su “mercurio soluble”, definido por su forma particular de preparación, ante la excesiva toxicidad que presentaba el bicloro de mercurio utilizado por sus contemporáneos para el tratamiento de distintas dolencias. Así, el Mercurius solubilis resulta un polvo grisáceo, acre y astringente, prácticamente insoluble en agua y en alcohol. El medicamento homeopático,[…]

Leer Más

Cantata y fuga

Homeopatía y voz Decía Wolfsohn: “Cantar es un acto vital, pero para muchos de nosotros, el proceso de convertirnos en adultos es un proceso de silenciamiento progresivo. La expresión vocal, el canto, destapa ese mundo y nos devuelve el impulso y el instinto perdido” “El ser humano ha rehusado durante siglos a apreciar su propia[…]

Leer Más

Ventajas de la Homeopatía

¿Cómo la homeopatía aumenta las posibilidades terapéuticas? Lo primero que podemos abordar son las diferencias entre una consulta convencional y otra homeopática Diferencias entre consulta convencional y homeopática En realidad las reglas y normas de la consulta convencional son las mismas que en la homeopática. Se hace una historia clínica, una exploración, un diagnóstico y[…]

Leer Más

Prevención en la vuelta de los virus respiratorios

La relajación de las medidas de prevención por parte de las autoridades sanitarias ha ido unida a la reaparición de los virus estacionales que habían prácticamente desaparecido desde las medidas higiénicas y de barrera. Vamos a ocuparnos hoy de que puede aportar la homeopatía en la prevención de esas enfermedades víricas tan frecuentes, no solo[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar