Archivo - septiembre 2020

1
¿Qué son las boqueras y cómo tratarlas con Homeopatía?
2
¿Cómo puede ayudar la Homeopatía en el divorcio?
3
Hpathy.com embajador internacional de HdH. 5 Entrevistas en Profundidad sobre la homeopatía.
4
Entrevista al Dr. Carlos Arturo Moreno, Pediatra y experto en Homeopatía en Colombia
5
Tratar la enfermedad de manos, pies y boca con homeopatía (EBMP)
6
La migraña y su tratamiento con homeopatía
7
La homeopatía: gran aliada de los niños en la vuelta al cole
8
¿Qué son las ETS y cómo tratarlas con Homeopatía?
9
La homeopatía en el embarazo y parto

¿Qué son las boqueras y cómo tratarlas con Homeopatía?

¿Qué son las boqueras o queilitis angular? Rágades, boceras, boqueras, perleche o queilitis angular son distintos nombres con el que se conoce a las pequeñas lesiones en forma de fisura o grieta que aparecen en la mucosa de los labios y que obedecen a un estado inflamatorio a nivel del ángulo o del centro del[…]

Leer Más

¿Cómo puede ayudar la Homeopatía en el divorcio?

“Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad.” Jaime Sabines Homeopatía en el divorcio. Un viaje a través de quince medicamentos homeopáticos. “Tú nunca entenderás lo que te quiero / porque duermes en[…]

Leer Más

Hpathy.com embajador internacional de HdH. 5 Entrevistas en Profundidad sobre la homeopatía.

Desde Hpathy.com se pusieron recientemente en contacto con el equipo de Hablando de Homeopatía para, de la mano de Katja Schuett, hacernos sendas entrevistas a todos los blogueros que escribimos en este nuestro querido blog sobre la homeopatía. Evidentemente, respondimos que estaríamos encantados y muy honrados de colaborar con la web y que nos poníamos[…]

Leer Más

Entrevista al Dr. Carlos Arturo Moreno, Pediatra y experto en Homeopatía en Colombia

Entrevista realizada por el Dr. Guillermo Basauri Conocí al Dr. Carlos Moreno ya hace algunos años en el marco de las  Jornadas de Medicina Integrativa en Pediatría que la Sociedad Colombiana de Pediatría lleva ya años celebrando y a las que esta Sociedad tuvo a bien invitarme para compartir con todos mis compañeros de este[…]

Leer Más

Tratar la enfermedad de manos, pies y boca con homeopatía (EBMP)

Al terminar el verano y favorecido por la entrada a guarderías y colegios, comienzan a aparecer aquellas enfermedades infectocontagiosas que tienen una tendencia estacional como ocurre con los catarros o la gripe o la enfermedad boca-mano-pie (EBMP), de la que seguro muchos padres han oído hablar si es que no la han padecido sus hijos.[…]

Leer Más

La migraña y su tratamiento con homeopatía

La migraña afecta al 5-15% de la población, siendo más frecuente en la mujer. El 85% de los casos de migraña se inicia antes de los 30 años. La cefalea es un término médico que hace referencia a dolor de cabeza, y puede ser primaria o secundaria. La cefalea primaria es cuando no hay una[…]

Leer Más

La homeopatía: gran aliada de los niños en la vuelta al cole

Se han terminado 5 meses y medio de atípicas vacaciones para los niños y para sus padres. La “vuelta al cole” está sembrada de muchas dudas y miedos diversos a la reincorporación a una actividad normal de los pequeños; falta de previsión y de un liderazgo claro que aporte seguridad a los padres, son el[…]

Leer Más

¿Qué son las ETS y cómo tratarlas con Homeopatía?

¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)? Mañana se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual por lo que conviene recordar qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Éstas, que actualmente en medicina se conocen como infecciones de transmisión sexual (ITS), son un conjunto de patologías infecciosas que producen diferentes problemas de[…]

Leer Más

La homeopatía en el embarazo y parto

La obstetricia es la especialidad médica que se encarga de acompañar y asistir a la mujer durante su embarazo, parto y puerperio (1-1.5 meses tras el parto). Pues bien, ayer se celebró a nivel mundial el día de la Obstetricia y de la embarazada, el cual vamos a aprovechar para intentar dar una visión de[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar