Archivo - julio 2020

1
Accidentes más frecuentes en vacaciones de verano
2
Hepatitis: qué es, causas, síntomas y tratamientos
3
Principales claves de la Medicina Integrativa. Una medicina para el futuro
4
¿Qué es la cistitis o infección de orina y cómo tratarla?
5
Un médico homeópata rodeado de miedo
6
TDAH y Homeopatía
7
¿Qué es la fotodermatosis (alergia al sol) y cómo tratarla?
8
Ha llegado selectividad: cómo calmar los nervios antes de un examen con Homeopatía
9
¿Qué es el asma? Síntomas y tratamiento del asma

Accidentes más frecuentes en vacaciones de verano

Ya está aquí el tan esperado y deseado periodo vacacional, sí, ese que parece que pasan los días y no llega. A veces, incluso ves cómo otros compañeros se van de vacaciones y las tuyas están lejos, muy lejos… Pues si con el verano llegan tus merecidas vacaciones, voy a hacerte una propuesta sobre qué[…]

Leer Más

Hepatitis: qué es, causas, síntomas y tratamientos

El sufijo “itis” de origen griego, es utilizado ampliamente en medicina y su significado es inflamación. Así, cuando hablamos de “hepatitis” hacemos referencia a la inflamación del hígado, órgano vital que procesa los nutrientes, ejerce una función desintoxicante y sintetiza proteínas. Cuando el hígado está inflamado o dañado su función puede verse seriamente afectada e[…]

Leer Más

Principales claves de la Medicina Integrativa. Una medicina para el futuro

Una vez analizados los principales problemas de la medicina actual, la búsqueda de un nuevo modelo de medicina debería, en principio, cumplir los siguientes requisitos: ser humana, segura, centrada en la persona más que en la técnica, estar basada en las pruebas científicas disponibles, ser bidireccional, estar disponible para todos por igual y que su[…]

Leer Más

¿Qué es la cistitis o infección de orina y cómo tratarla?

En este post vamos a tratar de entender qué son las cistitis agudas, cómo reconocerlas, cómo prevenirlas y cómo conseguir el alivio más inmediato posible cuando se sufre uno de estos cuadros. Y cómo no, hablaremos de diferentes remedios naturales, entre ellos la Homeopatía, con los que podremos apoyar el tratamiento de estas cistitis. Sobre[…]

Leer Más

Un médico homeópata rodeado de miedo

Es posible que muchos ciudadanos tengan la sensación de que estamos viviendo una película. Una película de miedo.

Leer Más

TDAH y Homeopatía

Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad, TDAH. Este constructo que hemos creado a mí me genera muchas más incertidumbres que certezas y, sobre todo, muchas más preguntas que respuestas.

Leer Más

¿Qué es la fotodermatosis (alergia al sol) y cómo tratarla?

Llegado el verano comienzan a manifestarse en las personas sensibles, los problemas derivados de la exposición de la piel a la radiación solar ultravioleta. Son las llamadas fotodermatosis o alergia al sol, es decir, aquellas enfermedades cutáneas en las que existe una fotosensibilidad patológica, una respuesta anormal a la radiación ultravioleta. Repasaremos en este post[…]

Leer Más

Ha llegado selectividad: cómo calmar los nervios antes de un examen con Homeopatía

Los medicamentos homeopáticos son grandes aliados de los estudiantes por su seguridad, efectividad e individualidad, especialmente útiles en situaciones como el miedo anticipado ante una prueba difícil como el examen de selectividad. Los días, las horas antes del examen Ha llegado la selectividad -o como se conoce ahora, la EvAU-, ese examen que desde hace[…]

Leer Más

¿Qué es el asma? Síntomas y tratamiento del asma

De las enfermedades respiratorias, el asma es la más prevalente en todo el mundo. Es una enfermedad potencialmente mortal que puede tratarse eficazmente y puede afectar en cualquier edad de la vida. La prevalencia estimada es de unos 334 millones de personas en el mundo y se calcula que para el 2025 aumentarán en 100[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar