Archivo - junio 2020

1
Los 5 grandes errores epistemológicos sobre el Coronavirus
2
¿Qué es el vitíligo? Causas, síntomas y tratamiento
3
¿Qué beneficios aporta la Homeopatía dentro de la Medicina Integrativa en el presente y en el futuro?
4
¿Por qué no es normal la situación de la homeopatía en España?
5
El médico homeópata y la consulta telefónica
6
¿Por qué necesitamos una nueva medicina, una medicina integrativa?
7
Tratamiento homeopático del síndrome de burnout
8
Cuando bajas la montaña
9
¿Cómo podemos superar el miedo y el enfado en los tiempos del COVID-19? Homeopatía y emociones

Los 5 grandes errores epistemológicos sobre el Coronavirus

¿Cuáles han sido los grandes errores de fondo en el abordaje de esta pandemia? Y me refiero no ya a los políticos y sanitarios sino a los mas profundos, los epistemológicos (si me disculpan la palabra) de los que derivan todos los demás, o sea, aquellos que están en la raíz, en los principios del[…]

Leer Más

¿Qué es el vitíligo? Causas, síntomas y tratamiento

El día 25 de junio -tal día como hoy- y en homenaje a Michael Jackson, se celebra el Día Mundial del vitíligo, enfermedad que ocasiona una pérdida de la pigmentación cutánea en algunas zonas de la piel. Abordaremos sus posibles causas, sus síntomas y las posibilidades de tratamiento. Valoraremos también, qué puede aportar la homeopatía[…]

Leer Más

¿Qué beneficios aporta la Homeopatía dentro de la Medicina Integrativa en el presente y en el futuro?

Creo que estamos viviendo en este momento un profundo proceso de crisis planetaria. La primera acepción de la palabra crisis, vocablo derivado del griego krisis “decisión” y del verbo kriso “yo decido, separo, juzgo”, que la RAE hace es: Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera[…]

Leer Más

¿Por qué no es normal la situación de la homeopatía en España?

En este vídeo, grabado antes de la emergencia de la COVID-19, el autor explica cómo, a su juicio, la situación de la homeopatía en España no es la habitual a la de los demás países europeos y del mundo. Para empezar habría que decir que estamos de acuerdo con los objetivos del Plan gubernamental para[…]

Leer Más

El médico homeópata y la consulta telefónica

Dicen que la distancia es el olvido……… Una mañana la primera visita que recibo es la de una mujer que hace tres meses ha perdido a su marido. Nos conocemos bien y sé por su historial que sucedió unos días antes de que el virus nos invadiera y cerrara la posibilidad de salir de casa,[…]

Leer Más

¿Por qué necesitamos una nueva medicina, una medicina integrativa?

La medicina durante el siglo XX y lo que llevamos del XXI ha evolucionado de modo extraordinario desde el punto de vista tecnológico, farmacológico y organizativo, sin embargo sabemos que solamente el 10% de la salud de las personas depende de los sistemas sanitarios1,2 según el modelo de Dever de un ya lejano 1976. Lo[…]

Leer Más

Tratamiento homeopático del síndrome de burnout

Con gran enfado de los lingüistas, los anglicismos han ido calando en el vocabulario de la población de habla hispana hasta hacerse un hueco en nuestro medio.  El tradicional “estoy quemado” con el trabajo, la pareja, la sociedad, etcétera, ha sido sustituido por la palabra sajona “burnout” cuyo significado en español es el mismo, “estar quemado[…]

Leer Más

Cuando bajas la montaña

No quiero que me alabes por las obras que en mí son naturales; y más, que la alabanza tanto es buena cuanto es bueno el que la dice, y tanto es mala cuanto es vicioso y malo el que alaba; que si la alabanza es premio de la virtud, si el que alaba es virtuoso[…]

Leer Más

¿Cómo podemos superar el miedo y el enfado en los tiempos del COVID-19? Homeopatía y emociones

“Nadie llegó a la cumbre acompañado por el miedo” Publio Siro “Es imposible fundar una civilización sobre el miedo, el odio y la crueldad. No perduraría” George Orwell Así comenzaba un post sobre el miedo que nos enferma publicado en este blog allá por diciembre del 2016 y creo que ambas citas conectan profundamente con[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar