Archivo - noviembre 2019

1
¿Por qué la homeopatía puede emplearse en todas las etapas de la vida?
2
Calambres musculares y homeopatía
3
Homeopatía para la Tendinitis en el Hombro, un CASO REAL
4
Ignatia: la amarga verdad
5
Tengo las transaminasas altas, ¿cómo me puede ayudar la homeopatía?
6
La RAE cede a las presiones sin contar con los expertos, la evidencia científica y en contra de la ley y la OMS
7
Silícea y sus propiedades en Homeopatía
8
Depresión: qué es, síntomas y cómo superarla con ayuda de la Homeopatía

¿Por qué la homeopatía puede emplearse en todas las etapas de la vida?

En muchas de las relaciones médico-paciente se produce en general, más pronto que tarde, una situación en la que el médico es requerido por el paciente, bien en su opinión como clínico, bien respecto de los métodos terapéuticos que utiliza y sus posibilidades, en patologías de familiares. Como no puede ser de otra manera, esto[…]

Leer Más

Calambres musculares y homeopatía

¿No os ha pasado alguna vez que se os ha “subido la bola”, ese dolor horroroso que de repente se te pone en la pantorrilla? Pues eso es lo que conocemos como calambres musculares. En este post quiero contaros qué son los calambres musculares, cuáles son sus causas y qué podemos hacer para prevenirlos y[…]

Leer Más

Homeopatía para la Tendinitis en el Hombro, un CASO REAL

Os voy a contar una experiencia interesante sobre la tendinitis en el hombro, y más concretamente, la tendinitis calcificante en el manguito de los rotadores. Se trata mi primer éxito terapéutico con la homeopatía cuando comencé a trabajar con varios traumatólogos en el ámbito privado. Todo empezó al terminar mi formación de homeopatía del CEDH. Llevaba[…]

Leer Más

Ignatia: la amarga verdad

Pues amarga la verdad, quiero echarla de la boca; y si al alma su hiel toca, esconderla es necedad. Francisco Quevedo A menudo la verdad es amarga. La vida es un continuo devenir en el que te tropiezas en el camino con pérdidas, tristezas, angustias y apegos. Nos deja nuestra novia, se muere nuestra querida[…]

Leer Más

Tengo las transaminasas altas, ¿cómo me puede ayudar la homeopatía?

Hay una frase que los médicos oímos con cierta frecuencia en los pacientes en las conversaciones sobre la salud.  Se trata de la frase “tengo las transaminasas altas”. Los pacientes lo relacionan con el hígado, pero pocos saben cuál es realmente su significado. En este post quiero poner un poco de luz para los profanos[…]

Leer Más

La RAE cede a las presiones sin contar con los expertos, la evidencia científica y en contra de la ley y la OMS

Ya lo decíamos en julio de 2018, los escépticos llevaban desde finales de 2017 pidiéndole a la RAE que se pusiera manos a la obra para modificar la definición de ‘homeopatía’. Dicho y hecho. Por entonces no entendíamos que se quisiera atribuir o cuestionar “el poder curativo” de esta terapéutica solo por una breve definición.[…]

Leer Más

Silícea y sus propiedades en Homeopatía

Silícea: frágil y brillante como un cristal Si tuviera que pensar en un medicamento homeopático de uso frecuente en mi consulta, con el que tengo mucha experiencia de su espectro de acción amplio y con resultados excelentes, sin duda entre ellos estaría Silícea. En el interesante libro de Andrew Lockie y Nicola Geddes1 se explica[…]

Leer Más

Depresión: qué es, síntomas y cómo superarla con ayuda de la Homeopatía

Depresión: [1] En un terreno u otra superficie, concavidad de alguna extensión. [2] Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos. Cuando buscamos el término depresión en el diccionario de la RAE estas son dos de las definiciones que aparecen. Otras acepciones de la[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar