Archivo - 2019

1
Top Ten 2019 de los posts más leídos en Hablando de Homeopatía
2
«Yo es que no creo en la homeopatía»
3
Halitosis y Homeopatía. ¿Cómo prevenir y tratar el mal aliento?
4
Homeopatía, ¿qué significa?
5
La Homeopatía Suma y seguirá sumando
6
Cinco enfermedades víricas infantiles con expresión cutánea y su tratamiento con homeopatía
7
Los medicamentos homeopáticos para la sinusitis aguda
8
¿Por qué la homeopatía puede emplearse en todas las etapas de la vida?
9
Calambres musculares y homeopatía
10
Homeopatía para la Tendinitis en el Hombro, un CASO REAL

Top Ten 2019 de los posts más leídos en Hablando de Homeopatía

Llegan las Navidades y, con ellas, el final de otro año. Un año lleno de trabajo, esfuerzo y dificultades, pero sobre todo lleno de ilusión, entrega y amor por esa vocación nuestra de intentar cuidar de las personas. Amor por esa vocación que no es otra que la de ser médicos. Y en ese intento[…]

Leer Más

«Yo es que no creo en la homeopatía»

Hace algo más de un mes, en el contexto de una reunión de estudiantes de Medicina de todas las universidades de Madrid, el conferenciante que cerraba el acto compartió con los asistentes una conversación con una médica especialista hospitalaria que era conocida suya. Cuando esta le preguntó por su salud, conociendo que padecía un problema[…]

Leer Más

Halitosis y Homeopatía. ¿Cómo prevenir y tratar el mal aliento?

En este post voy a intentar explicar cuáles son las causas más frecuentes del mal aliento, lo que se conoce como halitosis, cómo prevenirlo y tratarlo y qué lugar puede ocupar la Homeopatía en estos dos últimos aspectos. Lo primero que hay que decir es que todos podemos tener, y de hecho tenemos, mal aliento[…]

Leer Más

Homeopatía, ¿qué significa?

Aunque ya llevamos casi 500 posts hablando de homeopatía, a veces, aún oigo la pregunta de “oye, homeopatía ¿qué significa?”. Así que vamos a hablar hoy de la homeopatía y su significado. Homepatía. Definición En una definición de homeopatía más bien académica podríamos decir que en su significado etimológico viene de “homoios” (semejante) y “pathos”[…]

Leer Más

La Homeopatía Suma y seguirá sumando

La exigencia de estudios y evidencias que avalen la homeopatía continúan generando dudas y haciéndose eco en los medios de comunicación. Por lo tanto, ¿existe desconocimiento en torno a todos aquellos estudios realizados sobre homeopatía? ¿quién es el que determina, entonces, que la homeopatía sea o no válida? ¿por qué se priorizan los estudios y[…]

Leer Más

Cinco enfermedades víricas infantiles con expresión cutánea y su tratamiento con homeopatía

Como he comentado varias veces en post anteriores, los virus ocupan un lugar importante en la patología infecciosa del niño, no tanto en el adulto por la adquisición de una inmunidad contra muchos de ellos en la infancia. Dado que el tratamiento convencional es habitualmente sintomático, es una buena ocasión para utilizar de primera intención[…]

Leer Más

Los medicamentos homeopáticos para la sinusitis aguda

Marta tiene 32 años y acude al centro de salud con síntomas catarrales sin fiebre de 6 días de evolución con la nariz muy tapada, tos seca y dolor de garganta y de cabeza y mucosidad nasal espesa. Después de la exploración realizada, que es normal, le propongo un tratamiento sintomático, pero lo rechaza porque[…]

Leer Más

¿Por qué la homeopatía puede emplearse en todas las etapas de la vida?

En muchas de las relaciones médico-paciente se produce en general, más pronto que tarde, una situación en la que el médico es requerido por el paciente, bien en su opinión como clínico, bien respecto de los métodos terapéuticos que utiliza y sus posibilidades, en patologías de familiares. Como no puede ser de otra manera, esto[…]

Leer Más

Calambres musculares y homeopatía

¿No os ha pasado alguna vez que se os ha “subido la bola”, ese dolor horroroso que de repente se te pone en la pantorrilla? Pues eso es lo que conocemos como calambres musculares. En este post quiero contaros qué son los calambres musculares, cuáles son sus causas y qué podemos hacer para prevenirlos y[…]

Leer Más

Homeopatía para la Tendinitis en el Hombro, un CASO REAL

Os voy a contar una experiencia interesante sobre la tendinitis en el hombro, y más concretamente, la tendinitis calcificante en el manguito de los rotadores. Se trata mi primer éxito terapéutico con la homeopatía cuando comencé a trabajar con varios traumatólogos en el ámbito privado. Todo empezó al terminar mi formación de homeopatía del CEDH. Llevaba[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar