Archivo - agosto 2018

1
Exceso de Sudor o Hiperhidrosis y su Tratamiento con Homeopatía
2
Los pasos de la Ministra de Sanidad y la Homeopatía
3
5 razones por las que se considera a la homeopatía una terapia individualizada
4
¿Qué tipo de médico quiero ser?: Reflexiones de un médico homeópata
5
Fallece el doctor Peter Fisher, referencia mundial en homeopatía y médico personal de la reina Isabel II
6
Qué pueden aportarnos los medicamentos homeopáticos para 10 enfermedades frecuentes en niños
7
Bañarse después de comer SI produce corte de digestión
8
Picadura de la medusa: que hacer y su tratamiento con homeopatía
9
Bañarse después de comer NO produce corte de digestión

Exceso de Sudor o Hiperhidrosis y su Tratamiento con Homeopatía

Si buscamos el término hiperhidrosis (sudoración excesiva) en Google encontraremos infinidad de posibles tratamientos, caseros, “naturales”, inyectables, quirúrgicos, psicológicos, homeopáticos y de farmacología convencional. Me gustaría en este post adentrarnos en la importancia del sudor como característica constitucional en el interrogatorio del médico homeópata a su paciente y repasar de un modo conciso las distintas […]

Leer Más

Los pasos de la Ministra de Sanidad y la Homeopatía

No voy a seguir los pasos de la ministra, los voy a predecir. Parece que predecir alguna acción de un ministro o de algún ministerio puede ser difícil. Igual para los medios de comunicación o para los periodistas que se pegan a los zapatos de estos puede ser relativamente fácil, pero para un médico de[…]

Leer Más

5 razones por las que se considera a la homeopatía una terapia individualizada

A Peter Fisher, maestro de homeópatas. En estos días, cuando agosto está en su segunda quincena y el verano avanza inexorablemente se han marchado tres compañeros de viaje que nos hicieron mejores al regalarnos arte, altruismo y conocimiento médico al servicio de los demás. La pérdida de Aretha Franklin, Kofi Annan y Peter Fisher ha[…]

Leer Más

¿Qué tipo de médico quiero ser?: Reflexiones de un médico homeópata

¿Qué tipo de médico quiero ser? Reflexiones de un homeópata. Después de tantos años como médico de familia he tenido tiempo para reflexionar sobre el tipo de médico que me gustaría ser y los diez compromisos que definen a ese tipo de médico. 1. Un compromiso ético. Complicado debe ser realizar cualquier tarea si no[…]

Leer Más

Fallece el doctor Peter Fisher, referencia mundial en homeopatía y médico personal de la reina Isabel II

Referencia mundial en medicina homeopática, director de investigación del Royal London Hospital de Medicina Integrativa, el centro de medicina integrativa más grande de Europa, y médico personal de la reina Isabel II de Gran Bretaña durante los últimos 15 años, el doctor Peter Fisher ha fallecido este miércoles, a los 67 años, víctima de un[…]

Leer Más

Qué pueden aportarnos los medicamentos homeopáticos para 10 enfermedades frecuentes en niños

Desde el comienzo de este blog los niños han ocupado un gran espacio en él, sea porque Jorge Manresa es pediatra y yo mismo soy puericultor o sea porque, en general, los médicos homeópatas siempre acabamos viendo muchos niños en la consulta. De hecho, es frecuente que los niños sean la puerta de entrada a[…]

Leer Más

Bañarse después de comer SI produce corte de digestión

Al sostener que los cortes de digestión existen, ya imagino a casi todos mis colegas llevándose las manos a la cabeza: “¡Eso no es científico!”, “¡El corte de digestión no existe!” (este vídeo corto del Dr. Fabiani me parece muy representativo) A ver, la expresión no está muy bien escogida porque la digestión no se “corta” como[…]

Leer Más

Picadura de la medusa: que hacer y su tratamiento con homeopatía

Desde hace unos cuantos años, con especial predilección por las aguas de mares más templados, asistimos a un aumento exponencial de la población de medusas con el consiguiente disgusto y eventuales lesiones de aquellos que escogen la playa como espacio de veraneo. También en estas situaciones tienen un lugar los medicamentos homeopáticos El mundo de[…]

Leer Más

Bañarse después de comer NO produce corte de digestión

Estamos en verano. Y al menos para mí, las grandes cosas siempre ocurren en verano. Empezaban los 29 de junio que cambiaban el curso de la vida y llegaban la lectura sin prisa de Tintín, Astérix, de Verne y Salgari,  tumbado al sol como lagarto, el mar con su policromía absoluta, sus olas que recuerdan[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar