Archivo - junio 2018

1
Como la Homeopatía, la alimentación y el ejercicio físico pueden ayudarnos a superar los exámenes
2
¿Qué puede hacer la homeopatía por los enfermos de Alzheimer y sus familias?
3
Con la homeopatía he conseguido ser mejor médico
4
Mi botiquín homeopático de viaje. Los medicamentos imprescindibles
5
¿Cómo trata el médico homeópata el componente emocional en el paciente crónico?
6
Artrosis y homeopatía
7
Dolor abdominal recurrente en la infancia y su abordaje con homeopatía
8
Aclaraciones a 5 mentiras sobre las 7 revisiones Cochrane en Homeopatía

Como la Homeopatía, la alimentación y el ejercicio físico pueden ayudarnos a superar los exámenes

Cansancio, nervios, ansiedad, alteraciones del sueño, molestias digestivas, problemas con las reglas, brotes de dermatitis, eccemas…Esto y más es lo que muchas personas sufren cuando se acercan a los temidos exámenes. Y digo muchas personas porque, por supuesto, no todos vivimos las pruebas y los exámenes de la misma manera. Un tema que en Homeopatía[…]

Leer Más

¿Qué puede hacer la homeopatía por los enfermos de Alzheimer y sus familias?

Por la noche el mar es oscuro, mate y habla con un murmullo ronco Adam Zagajewski Las demencias en general como problema de salud La demencia es un síndrome de naturaleza progresiva causado por una variedad de enfermedades cerebrales que afectan a la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la habilidad de realizar actividades de[…]

Leer Más

Con la homeopatía he conseguido ser mejor médico

Como decía William Osler, padre de la medicina moderna, “el buen médico trata la enfermedad; el gran médico, al paciente que tiene la enfermedad”. Eso es lo que me enamoró de la Homeopatía. Hasta entonces, había vivido en un letargo de estudio profundo de la medicina, especializándome en una de las ramas más bonitas de[…]

Leer Más

Mi botiquín homeopático de viaje. Los medicamentos imprescindibles

Me encanta viajar y, además, es que soy muy “disfrutón”. Me gusta lo mismo conocer Nueva York que Barbadillo del Pez, subir “cuatromiles” en los Alpes que bucear en el Caribe, ver una exposición sobre el impresionismo que un grafitti en un muro de cualquier ciudad del mundo. Me emociono con Debussy, con el Jazz,[…]

Leer Más

¿Cómo trata el médico homeópata el componente emocional en el paciente crónico?

Las medicinas Que alivian el alma Saben amargo  Salvador Casado   Las enfermedades crónicas y las emociones En la actualidad el 45 % de la población española mayor de 16 años padece una o más enfermedades crónicas. Los factores asociados a la aparición de las enfermedades crónicas son el aumento de la esperanza de vida[…]

Leer Más

Artrosis y homeopatía

La artrosis es una de las enfermedades más prevalentes en la población, y por ello una de las consultas más frecuentes que un médico de familia como yo, puede atender. La artrosis se define como la degeneración del cartílago articular con formación de nuevo tejido óseo (hueso subcondral y osteofitos). Esto quiere decir que una[…]

Leer Más

Dolor abdominal recurrente en la infancia y su abordaje con homeopatía

El dolor abdominal funcional (sin causa orgánica) es la causa más frecuente de dolor abdominal crónico. No es la finalidad de este post ser extenso en la descripción y las causas de este problema, que son numerosas, sino poner en valor las posibilidades de los medicamentos homeopáticos en aquellos niñ@s que periódicamente refieren a sus[…]

Leer Más

Aclaraciones a 5 mentiras sobre las 7 revisiones Cochrane en Homeopatía

Cuando se “Googlea” la expresión «7 estudios Cochrane homeopatía”, obtenemos como resultado diversas noticias y entradas de blogs y prensa como Xataca, Meneame, Redacción Médica, Escépticos.com, etc. ¡Siempre son los mismos! No puedo evitar preguntarme cuánta gente conoce la Colaboración Cochrane de evaluación de estudios biomédicos mediante revisiones sistemáticas, ya que aparecen 8.410 entradas sobre[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar