Archivo - abril 2018

1
Mi aventura personal y mi compromiso con la Homeopatía
2
Homeopatía y alergia primaveral: 10 medicamentos homeopáticos útiles en la alergia al polen
3
Día Internacional Homeopatía: hablemos de Homeopatía. Los pacientes toman la palabra
4
Utilidad de la homeopatía en el tratamiento de las infecciones urinarias de repetición
5
La Terapia Breve en la consulta médica
6
Infarma 2018, una oportunidad para reflexionar sobre experiencia médica y homeopatía
7
Homeopatía: Un homenaje truncado por el qué dirán
8
El deporte y los medicamentos homeopáticos
9
¿Puedo tratar el molusco contagioso de mi hijo con homeopatía?
10
¿Cómo es el médico que estudia homeopatía?

Mi aventura personal y mi compromiso con la Homeopatía

Estimados Todos Hoy tengo el placer de presentarme en este medio ante todos vosotros, lo que me produce un enorme orgullo y a la vez un tremendo respeto ya que siempre he valorado mucho los post de este blog y la elegancia con la que defiende esta profesión, sea cual sea el medicamento elegido para[…]

Leer Más

Homeopatía y alergia primaveral: 10 medicamentos homeopáticos útiles en la alergia al polen

Llega la primavera y vuelve el polen y en este post quiero explicaros algunos detalles sobre esta dolencia tan incómoda para tanta gente y, sobre todo, cómo la Homeopatía y sus medicamentos pueden ayudarnos a ser menos sensibles a estos pólenes tratando y conteniendo sus síntomas. ¿Qué es el polen? Los pólenes son minúsculas partículas[…]

Leer Más

Día Internacional Homeopatía: hablemos de Homeopatía. Los pacientes toman la palabra

El día 10 de abril se celebró el día internacional de la homeopatía conmemorando el nacimiento del descubridor de esta terapéutica, C.F. Samuel Hahnemann (1755) y cuyo lema decidimos que fuera “Por una Medicina Integrativa, en beneficio del Paciente”.  Ya son unos 3 años que desde la Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH) se pretende organizar[…]

Leer Más

Utilidad de la homeopatía en el tratamiento de las infecciones urinarias de repetición

La infección del tracto urinario (ITU) es un problema de salud importante por su frecuencia (segunda causa de consulta por patología infecciosa en Atención Primaria y la primera por infección bacteriana), morbilidad a corto y largo plazo y pérdida de productividad. ¿Qué personas tienen más riesgo de ITU? Es más frecuente en las mujeres (el[…]

Leer Más

La Terapia Breve en la consulta médica

“El medio de salir es a través de la puerta. ¿Por qué nadie quiere utilizar esta salida?” (Confucio) ¿Qué os parece el “caso” que comento al inicio del vídeo? Qué economía de maniobras y, sin embargo, ¡qué certeras y esenciales! Esto es la terapia breve. El arte de resover problemas más o menos complejos con[…]

Leer Más

Infarma 2018, una oportunidad para reflexionar sobre experiencia médica y homeopatía

Del 13 al 15 de marzo se celebró en Madrid el Congreso Europeo de la Oficina de Farmacia, Infarma-2018. Una feria en la cual tuve la ocasión de ser parte. La organización me había invitado a participar en una mesa de homeopatía y me parecía muy interesante por dos motivos. El primero era la temática,[…]

Leer Más

Homeopatía: Un homenaje truncado por el qué dirán

Este post de hoy va a ser cortito. Son de esas cosas que pasan a veces en la vida y que uno no entiende muy bien. Pero antes de compartir con todos vosotros mis reflexiones voy a poneros en antecedentes para que entendáis el contexto en el que ocurrió todo. El día 3 de marzo[…]

Leer Más

El deporte y los medicamentos homeopáticos

El deporte y los medicamentos homeopáticos. Este ha sido el tema principal en el que los doctores Alberto Sacristán y Gualberto Díaz han profundizado. Sacristán, como experto en medicina del deporte, pone de manifiesto el papel de esta terapéutica como herramienta en los diferentes tratamientos que llegan a su consulta. En ocasiones los propios pacientes[…]

Leer Más

¿Puedo tratar el molusco contagioso de mi hijo con homeopatía?

Hay un padecimiento cutáneo de nombre muy curioso y que muchos padres con hijos pequeños conocen, el MOLUSCO CONTAGIOSO. Este post pretende dar a conocer los medicamentos homeopáticos como una opción terapéutica útil para esta enfermedad a cualquier edad, sin actuar directamente sobre las lesiones, otra de las ventajas que ofrece la homeopatía al tratar[…]

Leer Más

¿Cómo es el médico que estudia homeopatía?

Mi respuesta inmediata sería: alguien cuya familia tiene profesionales formados en ella, o que ha tenido experiencias personales o familiares favorables al tratarse con homeopatía. Es difícil, tras ver pacientes curados con homeopatía o haberse curado uno mismo, negar esa opción a tus pacientes. Un estudio realizado en Alemania y publicado hace unos meses (Jocham[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar