Archivo - octubre 2017

1
¿Qué ocurre con la homeopatía en otros países?
2
¿Quiénes somos los médicos homeópatas?
3
¿La homeopatía es ciencia?
4
¿Se puede tratar una otitis con homeopatía?
5
Beneficios de la homeopatía en el tratamiento de los problemas de la piel
6
5 razones por las que la homeopatía no funciona
7
Miedo y homeopatía
8
La homeopatía en el tratamiento de la ciática: una visión integrativa

¿Qué ocurre con la homeopatía en otros países?

Hoy en día el modo de ver la homeopatía cambia dependiendo del país en el que nos encontremos. La situación internacional es muy diferente si por ejemplo estamos en Austria o Francia a si queremos tratarnos con homeopatía en España. En varios países europeos las terapias médicas no convencionales se encuentran en la normalidad de[…]

Leer Más

¿Quiénes somos los médicos homeópatas?

Igual alguien se puede preguntar “¿quiénes son los homeópatas?” o “¿quiénes deben ser los homeópatas?” Podría explicar sencillamente y sería más que suficiente con decir que somos MÉDICOS. Siempre oí de pequeño que la carrera de medicina era muy larga. Yo quería hacer medicina, no me importaba dedicarle tiempo, es más, me parecía lógico. ¿Cómo[…]

Leer Más

¿La homeopatía es ciencia?

La consideración de la homeopatía como una ciencia es un tema recurrente en los debates acerca de la utilidad de esta medicina. Durante las discusiones se hace mención de la falta de evidencias científicas que sustenten los tratamientos científicos así como la escasez de estudios que avalen su utilización. Ante este argumento se destaca que[…]

Leer Más

¿Se puede tratar una otitis con homeopatía?

La respuesta es sí. Una buena experiencia clínica y el conocimiento adecuado de los medicamentos homeopáticos permiten tratar procesos tanto agudos como crónicos o de repetición que afecten al oído. No se es especialista en homeopatía solo por utilizar medicamentos homeopáticos. Un profesional homeopático sabrá aunar en la práctica el conocimiento de la farmacología convencional[…]

Leer Más

Beneficios de la homeopatía en el tratamiento de los problemas de la piel

A menudo me pregunto por qué entre los alumnos de los cursos de homeopatía y los médicos homeópatas no hay muchos médicos especialistas en Dermatología. Y es que los medicamentos homeopáticos, en mi experiencia, son de gran ayuda en múltiples problemas de salud que afectan a la piel. Algunos de ellos son difíciles de tratar[…]

Leer Más

5 razones por las que la homeopatía no funciona

Es un fenómeno curioso el que ocurre cuando un paciente acude a la consulta de homeopatía, y no obtiene de ella el resultado deseado “a la primera”. El fenómeno curioso es que cuando esto pasa con su médico de cabecera o especialista convencional, vuelven a la consulta para intentarlo de nuevo. Sin embargo, tras acudir[…]

Leer Más

Miedo y homeopatía

¿Quién no ha tenido miedo alguna vez? ¿Quién no ha estado o está “estresado”? Psique, emociones, sistema endocrino y hormonas, sistema nervioso y sistema inmune, y seguramente cualquier otro “sistema” que se pueda imaginar, están estrecha e íntimamente relacionados. Esta es una premisa fundamental. Pensar de otra manera a estas alturas me parece no solo[…]

Leer Más

La homeopatía en el tratamiento de la ciática: una visión integrativa

Hace poco me llamó un buen amigo para contarme que llevaba ya más de una semana con un dolor que le nacía en la parte baja de la espalda y que le irradiaba por la parte de atrás del muslo izquierdo hasta llegarle a la pantorrilla. Y estaba cada vez más preocupado porque estaba empezando[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar