Archivo - septiembre 2017

1
Pautas para el comienzo del curso: el llamado «síndrome postvacacional»
2
El efecto placebo de la homeopatía
3
Por qué elegí integrar la homeopatía
4
Periodismo de investigación: cuando el periodista deja de ser imparcial al hablar de homeopatía
5
¿Es lenta la Homeopatía? Aclarando falsos mitos
6
5 argumentos que desmontan la noticia de El País sobre Medicina Alternativa y Cáncer
7
La falsa noticia de la ‘pulsera homeopática’
8
Homeopatía en todas las fases del tratamiento oncológico

Pautas para el comienzo del curso: el llamado «síndrome postvacacional»

Estoy seguro de que muchos padres y madres entre los que me encuentro, incorporamos a nuestro organigrama anual el mes de septiembre, como aquel en el que comienza el calendario laboral, escolar, de proyectos, etc., tanto de nuestros hijos como de nosotros mismos. Por supuesto, en esta sociedad actual en la que se tiende a[…]

Leer Más

El efecto placebo de la homeopatía

Desde hace tiempo como médico me ha sorprendido el modo despreciativo con el que profesionales y profanos emplean el término placebo. Si consideramos que la misión del médico es acompañar, aliviar y a veces curar, el efecto placebo es inherente a cualquier acto médico. Y lo es porque depende de las expectativas que el paciente[…]

Leer Más

Por qué elegí integrar la homeopatía

Hace 25 años que trabajo como médico de familia en la sanidad pública y me llama la atención la preocupación desde el CATSALUT sobre la polimedicación. Es un gran problema pero ¿se reflexiona cual es la causa? Siendo un país entre los más altos de la franja europea, ¿por qué tenemos un índice de medicalización[…]

Leer Más

Periodismo de investigación: cuando el periodista deja de ser imparcial al hablar de homeopatía

Resulta que hay medios de comunicación que publican aspectos científicos, sobre algún dato normalmente relevante, o algún estudio importante, algún descubrimiento. Incluso hay medios que tienen un grupo de periodistas que se dedican más en concreto a este aspecto. Hasta aquí todo correcto. El problema viene cuando sacan una noticia de una noticia de otro[…]

Leer Más

¿Es lenta la Homeopatía? Aclarando falsos mitos

Una de las falsas ideas más extendidas sobre la acción de los medicamentos homeopáticos es la de que son lentos. Este es uno de los comentarios más comunes incluso entre los pacientes. Éstos llegan a la consulta con la idea que les han dado sus familiares o amigos, la de que la homeopatía es eficaz[…]

Leer Más

5 argumentos que desmontan la noticia de El País sobre Medicina Alternativa y Cáncer

No me lo podía creer cuando leí el alarmante titular de El País la semana pasada: «Las ‘medicinas alternativas’ aumentan hasta un 470% el riesgo de muerte en pacientes de cáncer». Yo estaba justamente en un Congreso Mundial de Medicina Alternativa y Complementaria en Cartagena de Indias (espero escribir un post sobre este evento), y nadie[…]

Leer Más

La falsa noticia de la ‘pulsera homeopática’

El pediatra Jorge Manresa sale al paso en este post de las informaciones publicadas en algunos medios sobre una pulsera supuestamente ‘homeopática’ y su relación con un caso de intoxicación por plomo en una bebé de EEUU. El doctor Manresa aclara que de ninguna manera se trata de homeopatía y asegura además que hechos así no podrían tener lugar en España donde los medicamentos homeopáticos están regulados por ley.

Leer Más

Homeopatía en todas las fases del tratamiento oncológico

Homeopatía y tratamiento oncológico pueden ir de la mano desde el primer momento. Los medicamentos homeopáticos tienen más recorrido que el de cubrir los efectos secundarios. Esto no quiere decir que esta medicina se deba ofrecer como sustitutiva o como terapia única. El uso de la homeopatía en el paciente oncológico persigue mejorar la calidad[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar