Archivo - 2017

1
Homeopatía, cáncer y sol de navidad
2
¿Remedios homeopáticos o medicamentos homeopáticos? Lo correcto es…
3
“Doctor, estoy tomando Homeopatía”. Por qué debo contar a mis médicos que estoy utilizando medicamentos homeopáticos
4
Homeopatía: persiguiendo unicornios
5
Homeopatía como ayuda frente a la espondilitis anquilosante
6
5 situaciones que no esperabas resolver con Homeopatía
7
Autocuidado y Homeopatía
8
Respuestas a 8 dudas frecuentes de los críticos de la homeopatía
9
¿Es la medicina una ciencia? Reflexiones de un médico homeópata
10
Homeopatía y naturaleza humana

Homeopatía, cáncer y sol de navidad

“La vida, esta vida  me placía, su instrumento, esas palomas… (César Vallejo, Poemas Humanos)    -Me estoy muriendo Gonzalo y esta vez creo que es de verdad… No es que tenga un día malo, no, casi diría que lo tengo bueno. Y este fin de semana pasado, mejor  aún. Mírame si no… -Bueno -dije sin[…]

Leer Más

¿Remedios homeopáticos o medicamentos homeopáticos? Lo correcto es…

La historia de la medicina es apasionante, conociendo un poco se puede saber mucho de medicina y a la vez descubrir muchas curiosidades. Es muy oportuno mirar hacia atrás para poder comprender ciertas acciones o pensamientos de nuestros antepasados. Es por ello, que vamos a conocer el contexto histórico en el cual surgió la Homeopatía.[…]

Leer Más

“Doctor, estoy tomando Homeopatía”. Por qué debo contar a mis médicos que estoy utilizando medicamentos homeopáticos

Una de las cosas que vivo con más tristeza en la relación con mis pacientes es cuando me cuentan sus problemas y sus miedos a la hora de decirle a su especialista o a su médico de familia que están tomando medicamentos homeopáticos porque sospechan, por comentarios que les han hecho, que esta noticia no[…]

Leer Más

Homeopatía: persiguiendo unicornios

“Mi unicornio azul ayer se me perdió, /…/ las flores que dejó/ no me han querido hablar” (Silvio Rodríguez, “Mi unicornio azul”) “Y los homeópatas ahí siguen persiguiendo unicornios”. Esta frase es la que leí hace un tiempo en un comentario, bastante suave en comparación a lo que es usual, de uno de esas personas[…]

Leer Más

Homeopatía como ayuda frente a la espondilitis anquilosante

Para aquellas personas que no sepan qué es la espondilitis anquilosante, he  de decir que se trata de un problema potencialmente grave y crónico. En la etimología de la palabra se encuentra su significado: espondilos son las vértebras, itis es la inflamación, y anquilosante es la producción de un bloqueo o rigidez. Es decir, una[…]

Leer Más

5 situaciones que no esperabas resolver con Homeopatía

Al gran público le resultará conocido las indicaciones de medicamentos homeopáticos para patologías como la alergia, los problemas dermatológicos, los trastornos nerviosos, etc. cuando se está en consulta. Sin embargo, éstas son algunas de las situaciones clínicas que no pensabas que pudieran tratarse con medicamentos homeopáticos: ENURESIS u Orina involuntaria Se entiende por enuresis en[…]

Leer Más

Autocuidado y Homeopatía

A lo largo de nuestra vida hay algo que todos los seres de este planeta compartimos, la búsqueda de la supervivencia y del bienestar. Y en el caso de los seres humanos, incluso de la felicidad. Lo que diferencia a unas personas de otras es el camino que cada cual escoge para acercarse a este[…]

Leer Más

Respuestas a 8 dudas frecuentes de los críticos de la homeopatía

En referencia al comentario de Manolo, recibido en el artículo «Homeopatía: son medicamentos y están legalmente autorizados«, he querido aprovechar la ocasión para dar respuestas a 8 dudas frecuentes de los críticos de la homeopatía: Antes que nada, gracias Manolo por tomarte las molestias de escribir un comentario tan exhaustivo y darnos la oportunidad de[…]

Leer Más

¿Es la medicina una ciencia? Reflexiones de un médico homeópata

“El fracaso de la concepción científica del mundo no reside en la ciencia, sino en la opinión acientífica que deifica la ciencia y la emparenta con una religión también mal entendida” Markus Gabriel1 La enfermedad del espíritu Dice el filósofo Javier Sábada 2 “No hay buen médico que no sea filósofo”. No basta con leer[…]

Leer Más

Homeopatía y naturaleza humana

«para los médicos de Tracia no debe emprenderse la cura del cuerpo sin el alma…. si muchas enfermedades se resisten a los esfuerzos de los médicos helenos, procede de que desconocen el todo, del que por el contrario debe tenerse el mayor cuidado, porque yendo mal el todo, es imposible que la parte vaya bien»[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar