Archivo - abril 2016

1
¿Es la Homeopatía una herramienta terapéutica efectiva?¿Existen evidencias científicas suficientes?
2
La individualidad de la Homeopatía: mirar al paciente más allá de su diagnóstico
3
Bullying y suicidios. Cómo abordarlos desde una perspectiva integradora.
4
¿Cómo podemos controlar el colesterol con homeopatía?
5
¿Cómo trabaja un Médico Homeópata?
6
Utilidad de la homeopatía en Pediatría
7
Día Internacional de la Homeopatía

¿Es la Homeopatía una herramienta terapéutica efectiva?¿Existen evidencias científicas suficientes?

Hablando de Homeopatía con la Dra. Olga García: Recientemente pude escuchar una de las intervenciones más interesantes sobre homeopatía en la radio. Muy clara, muy serena, muy conciliadora. ¿Ya he dicho muy clara? Porque creo que eso es lo que más interesa a los oyentes (y también -cómo no- a los médicos homeópatas que quieran aprender de[…]

Leer Más

La individualidad de la Homeopatía: mirar al paciente más allá de su diagnóstico

¿Son buenos los protocolos en medicina? Hace unos meses pasé unos días en Los Picos de Europa haciendo montaña. Pleno otoño, ¡un espectáculo! El bosque era una paleta de colores; verdes, ocres, marrones, dorados, rojos… belleza en estado puro. Y ese estallido de colores era posible gracias a un aspecto que en homeopatía conocemos muy[…]

Leer Más

Bullying y suicidios. Cómo abordarlos desde una perspectiva integradora.

En una época de mi juventud tuve mucho interés (seguramente malsano) de interesarme en aquellos artistas (escritores y poetas, sobre todo) que se habían suicidado. Y qué habían hecho o dicho antes de retirarse del mundanal ruido…Época existencial supongo… Así me emocioné con los últimos poemas de Alfonsina Storni, que se tiró desde el espigón[…]

Leer Más

¿Cómo podemos controlar el colesterol con homeopatía?

Homeopatía, estatinas y colesterol. ¿Podemos hacerlo mejor?  La verdad es que llevamos una temporada en la que la prensa, cada tanto, nos impacta con una nueva alerta farmacológica. Hace poco fueron los antibióticos y la alarmante pérdida de eficacia que se estaba constatando por su mal uso durante décadas. Algo después han sido los antinflamatorios[…]

Leer Más

¿Cómo trabaja un Médico Homeópata?

QUÉ SOY: Soy licenciado en medicina y especialista en pediatría. No soy mago, brujo, curandero o charlatán ni practico “mancias” de ningún tipo. Soy médico. También soy homeópata. Sí, homeópata. Diplomado en homeopatía por el CEDH y Experto universitario en Terapéutica homeopática. Procuro y creo lograrlo, ser honrado, cabal, diligente, serio y científico en la[…]

Leer Más

Utilidad de la homeopatía en Pediatría

IV Encuentro Internacional de CEDH en Praga: El pasado noviembre, más de cuatrocientos médicos de 16 países disfrutamos de un encuentro profesional en la ciudad de Praga.  En común, que todos éramos médicos formados en el Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía (CEDH) y que tenemos un interés específico en ampliar y mejorar[…]

Leer Más

Día Internacional de la Homeopatía

10 de Abril de 2016. Los homeópatas somos buscadores de verdades y tenemos un ideal. Como médicos, nuestro ideal hoy y siempre será poder ser moralmente buenos, y a la vez técnicamente diestros en el arte de curar y cuidad de los pacientes (Diego Gracia). Hace más de cien años William Osler nos decía que[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar