Archivo - junio 2015

1
Un psiquiatra en pie de guerra
2
¿Qué pasa cuando un médico aprende medicinas complementarias?
3
¿CÓMO PUEDEN AYUDAR LAS PALABRAS Y LA HOMEOPATÍA EN EL CÁNCER? (I)
4
Cómo Protegerse de las Picaduras de los Mosquitos con Homeopatía
5
Me siento muy afortunado
6
Sutil o potente, ¿qué es mejor?
7
¿Tengo yo la culpa de estar enfermo?
8
Hiperactividad y homeopatía
9
¿Cómo tratar la ansiedad con Homeopatía?

Un psiquiatra en pie de guerra

Estos días leía una entrevista al Dr. Allen Frances que titulaban “Un psiquiatra en pie de guerra”. Para quienes no le conozcáis, como era mi caso, os diré que el Dr. Allen Frances es un neoyorquino con 47 años de experiencia como psiquiatra. Fue decano de la facultad de psiquiatría de Duke y uno de[…]

Leer Más

¿Qué pasa cuando un médico aprende medicinas complementarias?

Según un estudio recientemente publicado (Baars 2014) que se ha desarrollado en Holanda a nivel nacional, lo que pasa es que disminuyen los costes sanitarios. Holanda tiene un sistema parecido al español: un seguro obligatorio (público) que puede complementarse con seguros privados. Como en todos los países, su gasto sanitario va en aumento y se[…]

Leer Más

¿CÓMO PUEDEN AYUDAR LAS PALABRAS Y LA HOMEOPATÍA EN EL CÁNCER? (I)

“La primera medida a tomar para ordenar el Estado: Lo primero que hace falta es la rectificación de los nombres. Si los nombres no son correctos, las palabras no se ajustarán a lo que representan, y si las palabras no se ajustan a lo que representan las tareas no se llevarán a cabo…y el pueblo[…]

Leer Más

Cómo Protegerse de las Picaduras de los Mosquitos con Homeopatía

Ya esta aquí el verano y con él la posibilidad de pasar mas horas al aire libre y con bastante menos ropa que durante el frío invierno. Este panorama, idílico para unos e incómodo para otros por las altas temperaturas, se traduce en un calvario para muchas personas les guste o no el calor, especialmente[…]

Leer Más

Me siento muy afortunado

La verdad es que me siento una persona muy afortunada. Me gano la vida con una profesión que amo y que me permite acercarme a la gente e intentar aliviar su sufrimiento. Y además, desde hace ya más de una década, soy capaz de hacerlo usando la homeopatía como una de mis herramientas terapéuticas. Y[…]

Leer Más

Sutil o potente, ¿qué es mejor?

Al proponeros elegir entre lo sutil y lo potente, debo confesar que he querido engañaros porque el post va de que, en general, lo sutil termina resultando más potente que aquello que es intenso o agresivo. ¿Que no estáis de acuerdo? Un susurro puede convencernos más que una orden en voz alta, un aroma suave[…]

Leer Más

¿Tengo yo la culpa de estar enfermo?

¿Son mis malos hábitos, pecados, dirían algunos?; ¿las antenas de telefonía y demás ondas electromagnéticas?; ¿los compuestos químicos de los cosméticos?; ¿la mala alimentación?; ¿el estrés laboral?… Todo el mundo busca explicación a su enfermedad, ya sea en lo que hizo (fumar) o en lo que no hizo (ejercicio). He tenido oportunidad de observar este[…]

Leer Más

Hiperactividad y homeopatía

La hiperactividad…¿de quién?  En la consulta acabas viendo de todo. Desde pequeñas molestias que sin ser graves nos incomodan y nos limitan la vida de alguna manera, hasta enfermedades más graves que conllevan mucho sufrimiento para el paciente y que, incluso, pueden poner en peligro su vida. De entre todos los pacientes que atiendo, muchos (pero[…]

Leer Más

¿Cómo tratar la ansiedad con Homeopatía?

Cuando los pacientes le están describiendo sus síntomas o sus preocupaciones, Sassall no asiente mudo ni susurra “sí, sí”, sino que repite continuamente “entiendo, entiendo”. Y lo dice con una comprensión sincera. Pero esto es lo que dice mientras espera a saber más. John Berger- Un hombre afortunado1 Introducción La ansiedad como problema de salud[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar